¿Quieres conocer más sobre Colmenar?
NUESTRA HISTORIA
Nuestra historia resumida en 11 puntos
- 220 aC: Se encuentra las primeras huellas, en la Edad del Hierro
- S I-II: Después de la conquista romana se formaron villas rurales, siendo la más importante de todas la de Aurelia, origen de la historia de nuestra ciudad. Ya existía Colmenar como un pequeño asentamiento vinculado a la producción de miel, lo que acabó dando lugar a la actual Colmenar de Oreja (Aurelia)
- S X: Trás la dominación romana, los árabes construyen el castillo de Aurelia, en la línea defensiva del río Tajo, que posteriormente pasó a denominarse Castillo de Oreja.
- S XII: En el año 1139 la ciudad y su castillo fueron conquistados por el emperador Alfonso VII en persona, y tuvo como consecuencia el otorgamiento del Fuero de Aurelia.
- S XV: Enrique IV acompañado de la princesa Isabel (futura reina Isabel “La Católica”) fijó su Corte en Colmenar de Oreja, a la que concedieron el título de Villa.
- S XVI: En 1540, Carlos V concedió a don Diego de Cárdenas y Enríquez, I Duque de Maqueda el título de Primer Señor de Colmenar de Oreja y Oreja, convirtiendo a Colmenar en Señorío
- S XVII: En 1625 se transformó en Condado, siendo el Primer Conde de Colmenar de Oreja y Señor de Oreja Don Bernardino Ayala Cádenas y Velasco, VIII Conde de Fuensalida.
- S XVI-XVIII: Los Reyes de las casa de los Austrias autorizaron o emprendieron las obras más importantes de Colmenar: reparación de la muralla (1517), ampliación de la Iglesia de Santa María la Mayor (1517), Construcción del Caz y puesta en riego de la Vega (1572), fundación del Monasterio Franciscano de San Bernardino de Siena (1570, fundación del Monasterio de la Encarnación de las Agustinas Recoletas (1685)
- S XIX: Época de mayor esplendor de Colmenar, siendo el segundo municipio más poblado de Madrid, sólo por detrás de la capital. Este esplendor llega gracias al auge de las industrias de extracción de piedra, fabricación de tinajas, cererías, esparto, tejidos y la agricultura.
- SXX: En 1922 Alfonso XIII concede a Colmenar de Oreja el título de Ciudad que conserva aún hoy.
- S XXI: 2013 Colmenar de Oreja es declarada Bien de Interés Cultural
Dónde está Colmenar? Y Cómo llegar?
Colmenar de Oreja se encuentra ubicada a unos 50 km de Madrid por el Sureste. Cómo Llegar:
- Autobús: – Desde Madrid: Salida Terminal de Autobuses Conde Casal, Línea 337 (Madrid-Valdelaguna)- Desde Aranjuez: Salida Terminal de Autobuses Aranjuez, Línea 430 (Aranjuez – Villarejo)- Desde Valdemoro: Terminal de Autobuses Valdemoro, Línea 416 (Hospital de Valdemoro – Valdelaguna)
- Coche: – Desde Madrid (35 min) : Por la A-3 hasta la salida 41 hacia M-317, en dirección Perales/M-204/Tielmes/Valdelaguna y continúa hasta llegar a Colmenar.- Desde Madrid (60 min): Por la A4 hasta la salida 37 hacia la M-305 hasta llegar a Colmenar.- Desde Aranjuez (23 min): Por la calle de la Reina, sigue por M-305 y M-318 hasta llegar a Colmenar de Oreja.